Los expertos y aficionados al mundo de la enología tienen una cita ineludible con el Aula del Vino, un empresa especializada en este apasionante sector. El Aula del Vino trabaja en múltiples aspectos relacionados con el vino y tiene una fuerte implantación en las redes sociales y en la web. Un proyecto emprendido por Roberto García Corona, que además ha puesto en marcha AV Media Comunicación, un servicio de consultoría y relaciones públicas para las empresas dedicadas al vino y la alimentación.
El proyecto del Aula del Vino surge como un medio de canalizar la pasión que despierta el vino en un momento dado de mi vida. Inicialmente y antes siquiera de plantearme el proyecto comienzo una etapa de formación que dura varios años y que básicamente se plasma en acumular conocimientos vinculados al mundo del vino. Desde cursos de cata, cursos de posgrado en universidades, viajes por toda Europa visitando prestigiosas bodegas, infinitas charlas y vivencias con bodegueros, enólogos, comerciales o empresarios del mundo del vino.
El siguiente paso fue el de comenzar a transmitir y compartir estos conocimientos, primero de manera privada, mediante cursos de vinos e inmediatamente después de manera pública poniendo en marcha la web del Aula del Vino, convirtiendo este espacio online en un punto de encuentro para profesionales y aficionados del mundo del vino.
Una vez que ponemos en marcha la web, percibimos una importante demanda de nuestros contenidos en las dos caras del mercado. Por un lado las bodegas, se acercaron a nosotros con el ánimo de acercarse a su público objetivo mediante nuestra mediación, y por otro los consumidores buscaban una prescripción independiente que orientará su cada vez más selectiva compra de vino.
En estos momentos la web del Aula del Vino es un espacio de referencia para miles de aficionados que consumen los contenidos de nuestra página en busca de información con valor añadido sobre el vino y su cultura.
AV Media: comunicación y redes sociales para las empresas agroalimentarias
Una vez entendemos nuestra posición en el mercado comenzamos la aventura empresarial con la puesta en marcha de AvMedia Comunicación Social, una empresa de marketing y comunicación online destinada al asesoramiento de bodegas y empresas agroalimentarias. Con nuestra experiencia en el mercado y el profundo conocimiento del producto, somos capaces de aportar una nueva visión comercial a estas empresas, para que sean capaces de vender más, entendiendo los nuevos retos del mercado. Relacionamos las marcas con la gente en los nuevos entornos digitales, proponiendo nuevas estrategias de marketing.
En este momento el proyecto cuenta con 5 personas que desde diferentes ámbitos, el diseño, la comercialización, la comunicación ofrecen un valor añadido a las empresas agroalimentarias, para cada día ser más competitivos. Cuenta con una fuerte implantación en las redes sociales, con cuentas en Twitter y Facebook y con un blog especializado.
Además continuamos con la divulgación de la cultura del vino mediante diferentes acciones destinadas al consumidor, como cursos de cata, viajes enoturísticos, conferencias… donde procuramos formar e informar a un mercado cada día más interesado en aprender.
Las dificultades a la hora de acometer un negocio son muchas, desde la falta de compromiso por parte de la administración, donde encontramos una insaciable maquinaria ocupada en fiscalizar cada uno de mis movimientos, para pasar ineludiblemente por el posterior pago en ventanilla. Hasta incorporarnos a un mercado maduro donde la competencia es durísima.
Siempre hay un hueco en el mercado para un buen producto, solo hace falta mucha perseverancia, algo de prudencia, una pizca de paciencia y por supuesto una pasión desenfrenada por sacar tu proyecto adelante.
Cada mañana que comparto reuniones con otros emprendedores me surgen ganas de emprender nuevos retos, compartir experiencias y lanzarme a aventuras apasionantes. Porque eso es emprender, una aventura constante, donde hay veces que ganas, y otras que pierdes.
«La crisis es un momento ideal para emprender»
El emprendedor es vocacional y muchas veces no da el paso de emprender hasta que no hay una necesidad que le arrastra hasta la decisión final. Solo sacan adelante sus proyectos aquellos que muestran pasión por ellos.
Las dificultades para emprender son muchas: desde la falta de recursos económicos, hasta falta de cultura emprendedora en nuestra sociedad, que en muchas ocasiones se comporta de manera mezquina con aquellos que dan el paso de emprender un negocio y buscar su camino al margen de convencionalismos sociales y laborales. El fracaso se paga muy alto en una sociedad que no premia el emprendimiento ni valora la valentía de sus emprendedores.
El emprendedor debe buscar ámbitos de confianza, espacios donde compartir sus experiencias, apoyarse en un equipo que le refuerce y le pueda hacer más fuerte, mejor.
La crisis es un momento ideal para emprender, nuevas oportunidades están naciendo cada día y solo hace falta creer en uno mismo y poner en valor las habilidades que uno tiene. La crisis es un empujón para emprender.
Entre los consejos que daría a quien quiera lanzarse a emprender destacaría que se levante cada día con la PASIÓN de su negocio en las venas, que haga lo que le gusta porque es ahí, donde volcará esa pasión poniéndola al servicio de las empresas o los consumidores, que verán un enorme valor añadido en el producto que ponemos en sus manos. Y un poco de prudencia, tampoco nos vendrá mal….